
Sábado 1 de abril 14 a 18 hs
CURSO INTENSIVO
FOTOGRAFIA
CON CELULAR
Objetivo general. Conocer los secretos que usa el celular para obtener fotos impactantes y aplicar la técnica a conveniencia.
Dirigido a quienes deseen aprender la técnica fotográfica, profesionales afines a la arquitectura, turismo, diseño y público general.
Aplicaciones: para desarrollo personal, comercial o creativo.
Duración 4 horas, una única clase.
Modalidad presencial.
Requisitos: No hacen falta conocimientos previos, para todos los celulares.
Teoría y ejercicios prácticos.
Entrega de material didáctico en PDF.
Valor hasta el 20 de marzo, único pago
$8900

Inicio Miércoles 5 de abril
CURSO INTENSIVO
FOTOGRAFIA
CON CÁMARA
Objetivo general. Conocer el funcionamiento del equipo y dar los primeros pasos en exposición semiautomática y manual .
Dirigido a diseñadores, emprendedores, estudiantes y profesionales que deseen aprender la técnica fotográfica y cuenten con una cámara propia.
Aplicaciones: para desarrollo personal, comercial o creativo.
Duración 10 horas, 5 clases.
Modalidad presencial.
Requisitos: No hacen falta conocimientos previos, contar con cámara reflex o mirrorless.
Teoría y ejercicios prácticos.
Entrega de material didáctico en PDF.
Valor hasta el 20 de marzo, único pago
$19900

Sábado 15 de abril 14 a 18 hs
CLINICA DE FOTOGRAFIA
CON CÁMARA
Objetivo general. Clarificar la técnica fotográfica, equipos necesarios y la fotografia en una dinámica de preguntas y respuestas.
Dirigido a personas con dudas sobre técnica, forma de trabajo o equipamiento o que quieran montar su estudio propio.
Aplicaciones: para desarrollo personal, comercial o creativo.
Duración 4 horas, una unica clase.
Modalidad presencial.
Requisitos: usar o haber usado la cámara en manual y tener nociones sobre la técnica.
Teoría y ejercicios prácticos.
Entrega de material didáctico en PDF.
Valor hasta el 20 de marzo, único pago
$12900
Programa
El principio de la fotografía. Las cámaras, prestaciones y limitaciones. Partes y tipos de cámara. Optimizar la inversión en equipos. Posición de toma. Almacenamiento.
Los sensores y los megapixeles.
El cuidado de la resolución del equipo, la limpieza de las lentes y el mantenimiento del móvil en general.
La exposíción. El tiempo, el diafragma y la ISO. Los sistemas manuales, automáticos. Diferencias entre JPG Y RAW.
El sistema de enfoque. La distancia focal, los tipos de lentes. El zoom digital y el óptico.
El tiempo como modo de ingreso de luz en el sensor. Evitar la trepidación. La fotografía movida, la fotografía en movimiento.
Ejercicios. Lo que quiero y lo que puedo a la hora de fotografiar. Gestión de la información, almacenamiento y compartir con resolución.
Profundidad de campo.
En el transcurso de la clase se dan tips de como armar un estudio casero y profesional con muy poca inversion.
ISO. Ruido aceptable, condición fotográfica.
Estudio de la luz como materia prima, tipos calidades, propiedades.
Balance de blancos. Ejemplos de cálido o frío y personalizado. La exageración de la dominante y la corrección con fines comerciales. La ambientación.
La composición. Ejercicios prácticos.
El orden de los temas mencionados será de acuerdo a las posibilidades de cada clase.
Programa
El principio de la fotografía. Las cámaras, prestaciones y limitaciones. Partes y tipos de cámara. Optimizar la inversión en equipos. Posición de toma. Almacenamiento. Los sensores y los megapixeles. El cuidado de la resolución del equipo, la limpieza de las lentes y el mantenimiento general.
La exposíción. El tiempo, el diafragma y la ISO. Los sistemas manuales, automáticos. Diferencias entre JPG Y RAW. Seteos básicos de la cámara. Mirrorless o reflex?
El sistema de enfoque. La distancia focal, los tipos de lentes. El zoom digital y el óptico. Tipos de lentes, por qué la diferencia en el precio?
El tiempo como modo de ingreso de luz. Evitar la trepidación. La fotografía movida, la fotografía en movimiento.
Ejercicios prácticos con elementos cotidianos y resultados profesionales. Iluminación de transparencias, reflejos, rebotes de luz residual, fondos, composición elementos centrales y secundarios.
Profundidad de campo. Cuales son las variables que determinan mayor o menor enfoque, el lente, el diafragma, el sujeto.
ISO. Ruido aceptable, condición fotográfica.
Estudio de la luz como materia prima, tipos calidades, propiedades. En el transcurso de la clase se dan tips de como armar un estudio casero y profesional con muy poca inversion.
Balance de blancos. Ejemplos de cálido o frío y personalizado. La exageración de la dominante y la corrección con fines comerciales. La composición. Ejercicios prácticos.
La gestión de la información y el flujo de trabajo. Accesorios necesarios y no recomendados.
El orden de los temas mencionados será de acuerdo a las posibilidades de cada clase.
Programa
La dinámica de la clase se basa en preguntas que hacen los asistentes. Esto se desarrolla y se explica con teoría y práctica. Es importante concurrir con tres preguntas sobre la tecnica fotográfica y formuladas por escrito y comprender el lenguaje fotografico. Las preguntas se responden segun la experiencia del Estudio Diego Cabales y pueden diferir de las encontradas en los tutoriales o la aprendida por el asistente. En estas clases grupales no se responden preguntas respecto de un equipo en particular para no perder el interes general.